La seguridad industrial es un elemento fundamental para que una empresa funcione de manera adecuada. Este tipo de seguridad aporta técnicas y herramientas para prevenir accidentes, gestionar riesgos y atender emergencias. Conocé más en este artículo.
Primero,¿qué es la seguridad industrial?
Podemos definir la seguridad industrial como un conjunto de normas, técnicas y herramientas destinadas a gestionar riesgos estructurales y emergencias de cualquier tipo en una instalación. Por lo general, la seguridad industrial involucra a las empresas, ya que estas deben cumplir con diferentes reglas para evitar eventos no deseados, o atenderlos correctamente si se presentan.
En este sentido, las empresas que pertenecen a sectores de alto riesgo, como las químicas, gasíferas, petroleras, eléctricas, constructoras o manufactureras, deben contar con estrictos protocolos de seguridad industrial. Esto se debe que a que manejan sustancias, equipos o maquinarias potencialmente peligrosos.
Esto no quiere decir que las empresas de sectores menos riesgosos no cuenten con elementos de seguridad industrial en sus instalaciones. De hecho, lugares como centros comerciales, bancos, centros de salud o supermercados también aplican mecanismos para la gestión de riesgos.
Funciones de la seguridad industrial
Una adecuada gestión de riesgos permite atender correctamente situaciones que pueden resultar altamente peligrosas, e incluso catastróficas. Por lo tanto, es importante que conozcas cuáles son las funciones de la seguridad industrial, descritas a continuación:
1. Prevenir accidentes laborales
Un adecuado cumplimiento de las normas de seguridad industrial puede reducir la posibilidad de accidentes laborales. Para ello, es muy importante realizar taller de formación a los empleados de la empresa sobre cómo utilizar adecuadamente sus herramientas de trabajo, movilizarse en las instalaciones y notificar emergencias.
Además, las condiciones de ergonomía en el puesto de trabajo, fijación de turnos de trabajo y descanso, y utensilios de trabajo en buen estado también ayudarán en este aspecto.
2. Evitar accidentes estructurales
De igual manera, las normas de seguridad industrial permiten revisar de manera esmerada y periódica las instalaciones de la empresa, con la finalidad de detectar posibles elementos de riesgo estructural.
Por ejemplo, regularmente debe hacerse una inspección de las instalaciones eléctricas, tuberías de agua, sanitarios, ascensores, mobiliario, cableados, dispositivos de seguridad, entre otros.
3. Aplicar primeros auxilios cuando sea necesario
En lo que se refiere a los primeros auxilios, estos son una parte fundamental de la seguridad industrial. Es importante que el personal sea capacitado, al menos, en primeros auxilios básicos, ya que esto permitirá atender rápidamente posibles lesiones o afecciones de salud que puedan ocurrir en la empresa, mientras llega la atención médica profesional.
4. Identificar vías de escape ante emergencias
Las normas de seguridad industrial también contemplan el uso de señalética y la identificación de las diferentes zonas dentro de las instalaciones, y esto incluye las vías de escape. Su importancia se encuentra en que estas permitirán la salida segura de las personas ante cualquier incidente.
Igualmente, debe considerarse la colocación de carteles de seguridad en los que se identifique claramente todo lo que tenemos a nuestro alrededor. Por ejemplo, escaleras de emergencia, salida, baños, tablero eléctrico, extintores, teléfono de emergencia, solo personal autorizado, entre otros.
5. Equipar las instalaciones con sistemas de emergencia
La empresa debe contar con sistemas para la atención de emergencias, y su ubicación debe ser accesible, además de encontrarse en buen estado. Entre ellos, podemos mencionar:
Extintores
Mangueras de emergencia contra incendios
Detectores de humo
Sistemas de alarma
Señalizaciones
Pasamanos de escaleras
Cascos de seguridad
Guantes
Chalecos reflectantes, etc.
El personal de seguridad industrial de la empresa debe tener la preparación necesaria acerca de cómo usar y comprender el funcionamiento de todas esas herramientas.
Recomendaciones sobre seguridad industrial
Existen diferentes empresas que se dedican a brindar asesoría en temas de seguridad industrial. Por eso, contactar a los profesionales en la materia debe ser una prioridad si queremos contar con instalaciones perfectamente funcionales y adecuadas a la gestión de riesgos. Como conclusión, esto permitirá prevenir emergencias, así como reducir su impacto en caso de que ocurran.